Higiene de sueño en los estudiantes de Enfermería de una Universidad de Guayaquil, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51326/ec.8.2830909

Palabras clave:

Calidad del Sueño, Higiene del Sueño, Ritmo Circadiano, Sueño

Resumen

Introducción: : La higiene de sueño es un conjunto de pautas para tener una calidad y una cantidad de sueño óptimo y está asociado a diferentes factores.

Objetivo: Analizar la higiene del sueño de los estudiantes de enfermería de 8º y 9º semestre de una universidad de Guayaquil, Ecuador.

Metodología: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, exploratorio para analizar la higiene de sueño en los estudiantes de enfermería, a partir de los datos obtenidos en el periodo 2022-2023. Población: 320 estudiantes de Enfermería. Técnica: Encuesta. Instrumento: Índice de Higiene del Sueño.

Resultados: La investigación dio como resultado que el 53% son de género femenino con edades entre los 20 a 25 años (47%), residencia urbana (79%), solteros (58%), que trabajan en turnos alternados (mañana-noche) (51%). De acuerdo con las categorías que intervienen en la higiene del sueño, los estudiantes duermen menos de 8 horas al día (61%), y como factor que desencadena el despertar nocturno se encuentra el emocional (44%). Además, en la aplicación del índice, el 28% se levantan a diferentes horas del día, el 24% realizan una actividad previa que los mantiene despiertos, el 31% se van a acostar sintiéndose molestos o estresados. Con respecto a los tipos de trastornos del sueño, se encuentra el insomnio como principal alteración del sueño (31%).

Conclusión: Se ha obtenido un puntaje alto mediante la encuesta realizada, lo que indica una mala higiene del sueño, producto de una mala calidad del descanso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Benavides-Endara P, Ramos Galarza C. Fundamentos neurobiológicos del sueño. Rev Ecuat Neurol. 2019;28(3):73-80. Disponible en: https://revecuatneurol.com/magazine_issue_article/fundamentos-neurobiologicos-sueno-neurobiological-basis-sleep/ [Consultado 23-02-2023]

2. Hospital Sanitas La Moraleja. Guía de pautas de higiene del sueño. [Madrid: Hospital Sanitas La Moraleja; Fecha desconocida]. Disponible en: https://www.hospitallamoraleja.es/pdf/pautas_higiene_sueno.pdf [Consultado 24-02-2023]

3. WHO technical meeting on sleep and health. 22-24 de Enero de 2004; Bonn: World Health Organization Regional Office for Europe European Centre for Environment and Health; 2004. Disponible en: https://www.ilo.org/media/315891/download [Consultado 24-02-2023]

4. Blanco Centurión CA. Introducción al estudio del ciclo vigilia-sueño. Rev Med UV. 2008;8(1) (Supl 2):8-16. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-2008/muvs082b.pdf [Consultado 24-02-2023]

5. Palazón E, Sánchez JC. Calidad del sueño del personal de enfermería. Comparativa entre profesionales con turnos de 8 y de 12 horas. Rev Enferm Trab. 2017;7(2):30-7. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5920690.pdf [Consultado 15-08-2023]

6. De vital importancia una buena higiene del sueño. Noticias 365. 21 de Marzo de 2021. Disponible en: https://noticias365.com.mx/2021/03/21/de-vital-importancia-una-buena-higiene-del-sueno/ [Consultado 15-08-2023]

7. González Hernández BM, Morales López CA, Pineda Sánchez JE, Guzmán Saldaña RME. Importancia de la higiene del sueño en la vida cotidiana. Educ Salud. 2017;5(10). https://doi.org/10.29057/icsa.v5i10.2479

8. Miró E, Cano-Lozano C, Buela-Casal G. Sueño y calidad de vida. Rev Colomb Psicol. 2005;14:11-27. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1215 [Consultado 14-08-2023]

9. Pérez Olmos I, Talero-Gutiérrez C, González-Reyes R, Moreno CB. Ritmos circadianos de sueño y rendimiento académico en estudiantes de medicina. Rev Cienc Salud. 2006;4(Núm Especial):147-57. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/547 [Consultado 01-03-2023]

10. Løyland B, Angelhoff C, Kristjánsdóttir G, Sjølie H. A systematic integrative review of parents' experience and perception of sleep when they stay overnight in the hospital together with their sick children. J Clin Nurs. 2020;29(5-6):706-19. https://doi.org/10.1111/jocn.15134

11. Wang W, Du X, Guo Y, Li W, Teopiz KM, Shi J, et al. The associations between sleep situations and mental health among Chinese adolescents: A longitudinal study. Sleep Med. 2021;82:71-7. https://doi.org/10.1016/j.sleep.2021.03.009

12. Carpi M, Vestri A. The Mediating Role of Sleep Quality in the Relationship between Negative Emotional States and Health-Related Quality of Life among Italian Medical Students. Int J Environ Res Public Health. 2022;20(1):26. https://doi.org/10.3390/ijerph20010026

13. Shakeel N, Khan A, Alvi SM. Effect of Nightmare on Sleep Disturbance and Emotional Dysregulation among University Students. Int J Bus Econ Aff. 2024;9(2):52-6. https://doi.org/10.24088/IJBEA-2024-92005

14. Vilchez-Cornejo J, Quiñones-Laveriano D, Failoc-Rojas V, Acevedo-Villar T, Larico-Calla G, Mucching-Toscano S, et al. Salud mental y calidad de sueño en estudiantes de ocho facultades de medicina humana del Perú. Rev Chil Neuro-Psiquiatr. 2016;54(4). http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272016000400002

15. Zúñiga-Vera A, Coronel-Coronel M, Naranjo-Salazar C, Vaca-Maridueña R. Correlación Entre Calidad de Sueño y Calidad de Vida en Estudiantes de Medicina. Rev Ecuat Neurol. 2021;30(1):77-80. https://www.doi.org/10.46997/revecuatneurol30100077

16. Mastin DF, Bryson J, Corwyn R. Assessment of sleep hygiene using the Sleep Hygiene Index. J Behav Med. 2006;29(3):223-7. https://doi.org/10.1007/s10865-006-9047-6

17. Paredes Grandez JH. Calidad e higiene del sueño y somnolencia diurna en estudiantes de la carrera profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Martín en el Semestre Académico 2018-I. Tarapoto (Perú): Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto; 2018. Disponible en: https://repositorio.unsm.edu.pe/item/d6919ad4-722f-4bc0-93c1-3b66e7309c77 [Consultado 14-08-2023]

18. Anwer S, Alghadir A, Manzar MD, Noohu MM, Salahuddin M, Li H. Psychometric Analysis Of The Sleep Hygiene Index And Correlation With Stress And Anxiety Among Saudi University Students. Nat Sci Sleep. 2019;11:325-32. https://doi.org/10.2147/nss.s222440

19. Norma Técnica del internado rotativo en establecimientos de Salud. Quito: Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Salud Pública; 2019. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/06/Acuerdo_Ministerial_5286_NORMA_INTERNADO_ROTATIVO_5_SEP_2019_.pdf [Consultado 15-08-2023]

20. Díaz-Ramiro EM, Rubio-Valdehita S, López-Núñez MI, Aparicio-García ME. Los hábitos de sueño como predictores de la salud psicológica en profesionales sanitarios. An Psicol. 2020;36(2):242-6. https://doi.org/10.6018/analesps.350301

21. Flores Flores D, Boettcher Sáez B, Quijada Espinoza J, Ojeda Barrientos R, Matamala Anacona I, González Burboa A. Calidad del sueño en estudiantes de medicina de la Universidad Andrés Bello, 2019, Chile. Med UIS. 2021;34(3):29-38. https://doi.org/10.18273/revmed.v34n3-2021003

22. Monterrosa Castro A, Ulloque Caamaño L, Carriazo Julio S. Calidad del dormir, insomnio y rendimiento académico en estudiantes de medicina. Duazary. 2014;11(2):85-97. https://doi.org/10.21676/2389783X.814

23. Ball JE, Murrells T, Rafferty AM, Morrow E, Griffiths P. ‘Care left undone’ during nursing shifts: associations with workload and perceived quality of care. BMJ Qual Saf. 2014;23:116-25. https://doi.org/10.1136/bmjqs-2012-001767

24. Harvey AG. A cognitive model of insomnia. Behav Res Ther. 2002;40(8):869-93. https://doi.org/10.1016/s0005-7967(01)00061-4

25. Chang AM, Aeschbach D, Duffy JF, Czeisler CA. Evening use of light-emitting eReaders negatively affects sleep, circadian timing, and next-morning alertness. Proc Natl Acad Sci U S A. 2015;112(4):1232-7. https://doi.org/10.1073/pnas.1418490112

26. Stepanski EJ, Wyatt JK. Use of sleep hygiene in the treatment of insomnia. Sleep Med Rev. 2003;7(3):215-25. https://doi.org/10.1053/smrv.2001

Descargas

Publicado

2025-07-22

Cómo citar

1.
Soriano Vélez V, Holguín Jiménez M, Muñoz Aucapiña M, Mendoza Vinces Ángela. Higiene de sueño en los estudiantes de Enfermería de una Universidad de Guayaquil, Ecuador. Enferm. cuid. [Internet]. 22 de julio de 2025 [citado 25 de julio de 2025];8. Disponible en: https://enfermeriacuidandote.com/article/view/7522

Número

Sección

Artículos