Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51326/ec.8.7150071

Palabras clave:

Enfermería, Estudiantes, Inteligencia Emocional, Rendimiento Académico, Universidades

Resumen

Introducción: La inteligencia emocional, implica la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones, siendo vinculada con mejores resultados académicos y mayor bienestar emocional en los estudiantes.

Objetivo General: Analizar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño académico en los estudiantes universitarios de enfermería.

Metodología: Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional, centrado en 68 estudiantes de séptimo semestre matriculados en el ciclo académico septiembre 2024 – febrero 2025. Se aplicó el Cuestionario TMMS-24 (Metaconocimiento Emocional), empleando la correlación de Spearman para examinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, basándose en la Teoría de la Competencia Emocional de Goleman.

Resultados: Gran porcentaje de los estudiantes presentaron niveles medios de inteligencia emocional, seguidos de niveles bajos y solo una minoría alcanzó niveles altos. En cuanto al rendimiento académico, predominó un desempeño bueno, con pocos casos de rendimiento muy bueno o regular. Al analizar la relación entre las variables, la calificación de Spearman mostró que no existe una asociación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en esta muestra.

Conclusión: Las competencias emocionales, si bien son importantes para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes de Enfermería, no evidencian un impacto directo en su rendimiento académico. Este hallazgo sugiere que el rendimiento académico está influenciado por factores adicionales, como las estrategias de aprendizaje, apoyo institucional y las condiciones socioeconómicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Cedeño-Macías NM, Pin-Navarro MF. La Educación Superior. Rendimientos académicos. Factores asociados. Polo Conoc. 2018;3(10):451-64. https://doi.org/10.23857/pc.v3i10.759

2. MacCann C, Jiang Y, Brown LER, Double KS, Bucich M, Minbashian A. Emotional intelligence predicts academic performance: A meta-analysis. Psychol Bull. 2020;146(2):150-86. https://doi.org/10.1037/bul0000219

3. Goleman D. Emotional intelligence: Why it can matter more than IQ. New York: Bantam Books; 1995.

4. Sánchez-Álvarez N, Berrios Martos MP, Extremera N. A Meta-Analysis of the Relationship Between Emotional Intelligence and Academic Performance in Secondary Education: A Multi-Stream Comparison. Front Psychol. 2020;11:1517. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.01517

5. Smith T. BSN Program Admittance Criteria: Should Emotional Intelligence Be Included? Nurs Forum. 2017;52(1):50-4. https://doi.org/10.1111/nuf.12166

6. Almegewly WH, Rawdhan A, Marwah S, Alrimal M, Alasmari R, Alhamad S, et al. Int J Africa Nurs Sci. 2022;17:100491. https://doi.org/10.1016/j.ijans.2022.100491

7. Budler LC, Gosak L, Vrbnjak D, Pajnkihar M, Štiglic G. Emotional Intelligence among Nursing Students: Findings from a Longitudinal Study. Healthcare (Basel). 2022;10(10):2032. https://doi.org/10.3390/healthcare10102032

8. Aparicio-Flores MP, Esteve-Faubel JM, Vicent M, Gonzálvez C, Sanmartín R, García-Fernández JM. Dispositional Empathy and Emotional Intelligence in terms of Perfectionistic Automatic Thoughts. Span J Psychol. 2021;24:e10. https://doi.org/10.1017/sjp.2020.57

9. Singh N, Kulkarni S, Gupta R. Is emotional intelligence related to objective parameters of academic performance in medical, dental, and nursing students: A systematic review. Educ Health (Abingdon). 2020;33(1):8-12. https://doi.org/10.4103/efh.efh_208_17

10. Tume Chunga LM. Efectos de la Pandemia COVID-19 en la Inteligencia Emocional de Estudiantes en Perú. Rev Sci. 2024;9(31):188-207. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.31.9.188-207

11. World Health Organization. WHO guidelines on mental health at work. Geneva: World Health Organization; 2022. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/363177/9789240053052-eng.pdf [Consultado 15-12-2024]

12. Štiglic G, Cilar L, Novak Ž, Vrbnjak D, Stenhouse R, Snowden A, et al. Emotional intelligence among nursing students: Findings from a cross-sectional study. Nurse Educ Today. 2018;66:33-8. https://doi.org/10.1016/j.nedt.2018.03.028

13. Vera de Valdez LR, Maidana de Zarza A, Rodríguez-Fernández P, Acosta de Duarte DE, Silva de Ferreira LL. Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios de enfermería. Nure Investig. 2023;20(126). https://doi.org/10.58722/nure.v20i126.2405

14. Ministerio de la Salud Pública del Ecuador. Quito: Ministerio de la Salud Pública; [Fecha desconocida]. MSP fortalece los servicios de salud mental con la contratación de 178 profesionales; 28 de marzo de 2023. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/msp-fortalece-los-servicios-de-salud-mental-con-la-contratacion-de-178-profesionales/ [Consultado 15-12-2024]

15. Gómez Muñoz AA, Vargas Espín AP. Inteligencia emocional y flexibilidad psicológica en estudiantes universitarios. PENTACIENCIAS. 2023;5(7):135-44. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i7.914

16. Vargas-Valencia AR, León-Govea MA, Jiménez-Macías IU. Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima. Rev Educ Desarro. 2023;65:63-73. Disponible en: https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/65/65_Vargas.pdf [Consultado 15-12-2024]

17. Arntz Vera J, Trunce Morales S. Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nutrición. Investig Educ Méd. 2019;8(31):82-91. https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.31.18130

18. Martínez Corona JI, Palacios Almón GE, Oliva Garza DB. Guía para la revisión y el análisis documental: propuesta desde el enfoque investigativo. Ra Ximhai. 2023;19(1):67-83. https://doi.org/10.35197/rx.19.01.2023.03.jm

19. Olaya Alarcón Y. Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en el personal de salud asistencial y administrativo del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2021 [Tesis de Fin de Maestría]. Lima: Universidad César Vallejo; 2022. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/84684 [Consultado 15-12-2024]

20. Díaz Tinoco A. Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Nacional del Callao 2018: Informe Final del Proyecto de Investigación. Callao: Universidad Nacional del Callao; 2020. Disponible en: https://repositorio.unac.edu.pe/item/98ef0539-2418-4c1e-ac6d-0774701b93bc [Consultado 15-12-2024]

21. Banda Huilca NF, Delgado Rojas MD. Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, UNSAAC-2019 [Tesis de Licenciatura]. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; 2021. Disponible en: https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/5945 [Consultado 15-12-2024]

22. Mayorga Lascano M. Relación entre la creatividad, la inteligencia emocional y el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Veritas & Research. 2019;1(1):13-21. Disponible en: http://revistas.pucesa.edu.ec/ojs/index.php?journal=VR&page=article&op=view&path%5B%5D=3 [Consultado 15-12-2024]

23. Pariona Gonzales M. Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Ayacucho 2015. Ayacucho: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote;2017. Disponible en: https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/5832 [Consultado 15-12-2024]

24. Orejana Silva HA. Relación entre inteligencia emocional, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en un grupo de estudiantes de psicología. Inclusión Desarro. 2020;7(2):22-36. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.7.2.2020.22-36

Descargas

Publicado

2025-09-23

Cómo citar

1.
Chisag Punina FD, Sangacha Yugsi AJ. Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato. Enferm. cuid. [Internet]. 23 de septiembre de 2025 [citado 10 de octubre de 2025];8. Disponible en: https://enfermeriacuidandote.com/article/view/7645

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a